Al finalizar la formación, el alumno obtendrá la Licencia de Piloto Comercial CPL(A), junto con las habilitaciones IR/MEP y el certificado ATPL (Frozen). Esta es una licencia EASA, válida en todos los países de la Unión Europea y reconocida por más de 50 aerolíneas europeas e internacionales que operan bajo normativa EASA, lo que abre la puerta a un amplio mercado laboral en expansión.
Este programa intensivo tiene una duración estimada de 18 a 24 meses y se basa en un modelo de formación continua y exigente, enfocado en desarrollar las competencias que demandan las aerolíneas europeas. Su estructura requiere un alto grado de compromiso y dedicación por parte del alumno.
Ofrecemos distintos programas de formación:
Si ya dispones de una Licencia de Piloto Privado PPL(A) EASA / OACI o has iniciado un curso integrado en otra ATO, puedes acceder a nuestro programa mediante una adaptación curricular personalizada. Consúltanos y diseñaremos un plan a medida para continuar tu formación con nosotros, con la posibilidad de realizar el entrenamiento en nuestras bases de entrenamiento de Madrid o Mallorca, según tu disponibilidad y preferencias.
Todos nuestros cursos incluyen el módulo APS MCC (Airline Pilot Standards Multi Crew Cooperation), con 40 horas de entrenamiento en simuladores certificados basados en el Airbus A320, lo que garantiza una formación realista y adaptada al entorno operativo multipiloto. Además, a lo largo de este año, incorporaremos también un simulador de Boeing 737, ampliando las opciones de entrenamiento avanzado y exposición a diferentes entornos de cabina.
Los alumnos de Flyschool cuentan con descuentos en todas las residencias de Livensa Living en Madrid: Getafe, Aravaca y Alcobendas.
La estancia se puede contratar en régimen de media pensión, pensión completa o solo alojamiento dependiendo de la residencia. Todas las residencias cuentan con limpieza semanal y acceso a las zonas comunes: gimnasio, biblioteca, zona de juegos, piscina, salones privados, cine y sala multimedia, entre otros espacios. (ver web Livensa).
Aquellos alumnos que deseen realizar el curso de piloto en Mallorca, recibirán apoyo de nuestro equipo comercial para buscar un alojamiento que se adapte a sus necesidades y gustos entre todos los disponibles, propios o de terceros.
EQUIVALENCIA TITULACION ATPL(A) A GRADO (174,9 KiB, 8.038 hits)
INFORME BOEING DEMANDA DE PILOTOS (177,9 KiB, 6.110 hits)
CARBON_OFFSET_CONFIRMATION_DOCUMENT.pdf (77,1 KiB, 1.495 hits)
¿Qué aeronaves puedo pilotar con este título?
La licencia de Piloto Comercial de Avión CPL(A) y ATPL (Frozen) permite trabajar como piloto profesional comenzando de copiloto y como comandante una vez alcanzada la experiencia mínima de 1.500 horas de vuelo.
¿Dónde está reconocido mi título y licencia?
El piloto podrá ejercer en todas las compañías con licencia de operación (AOC) en un país bajo normativa EASA, en cualquier avión matriculado en un país AESA y volar por todo el mundo siempre se respeten las normas internacionales OACI.
¿Cómo me matriculo en el curso?
El primer paso es realizar la reserva de plaza con un depósito de 2.000 €, estos serán descontados de la matricula antes del inicio del curso. También habrá que aportar a la escuela DNI, NIE o Pasaporte y un certificado de estudios.
¿Dónde puedo obtener el certificado médico?
Hospital de día Pio XII (Madrid) - Tel: +34 91 353 15 10
C.M.A. by QUIRON PREVENCIÓN (Mallorca) – Tel: +34 693 930 235
Pinche aquí para ir a la lista de consultas médicas homologadas.
¿Cómo son los exámenes oficiales del curso?
Los exámenes teóricos son tipo test con una única respuesta valida, se dispone de 6 convocatorias totales y 4 por asignatura. Los exámenes de vuelo se realizan con examinador oficial y el alumno sabrá por adelantado los puntos a evaluar.
¿Qué puedo hacer si necesito formación adicional?
No todos los alumnos logran sus objetivos en el mismo tiempo, aquellos alumnos que lo necesiten pueden contratar clases particulares de apoyo o bien horas de vuelo adicionales con los instructores de la escuela que deseen.
¿Puedo cambiar de base durante la formación?
El alumno podrá cambiar de base de forma temporal o permanente coordinándolo con el jefe de enseñanza. Los cambios de base pueden conllevar horas adicionales de entrenamiento para la familiarización con el aeropuerto base y zona de vuelo.
¿Cuánto tiempo tardaré en realizar el curso?
Depende de varios factores como el tiempo dedicado al estudio o disponibilidad para realizar los vuelos del alumno, la meteorología, etc. Como dato orientativo la duración media de un curso integrado es de 18 a 24 meses.
¿Tienes dudas?
¿Necesitas más información?
Contacta: