Si alguna vez has volado en un avión de dos motores sobre el océano Atlántico y te has preguntado cómo es posible hacerlo con seguridad, la respuesta está en una certificación clave en la aviación moderna: ETOPS.
ETOPS (Extended-range Twin-engine Operational Performance Standards) es un conjunto de regulaciones que permiten a los aviones bimotores volar rutas que los alejan más allá de una cierta distancia de un aeropuerto alternativo adecuado. Esta capacidad ha revolucionado el transporte aéreo de largo alcance, reduciendo tiempos de vuelo, consumo de combustible y emisiones.
⸻
¿Qué significa exactamente ETOPS?
En sus inicios, ETOPS se refería a “Extended-range Twin-engine Operations”, aunque actualmente su aplicación se ha ampliado incluso a aeronaves con más de dos motores, adoptando el nombre de EDTO (Extended Diversion Time Operations) en algunas normativas modernas. Aun así, el término ETOPS sigue siendo el más común.
La idea básica es permitir que aviones bimotores realicen vuelos sobre zonas remotas o inadecuadas para aterrizajes de emergencia, como:
• Océanos (Atlántico, Pacífico, Índico)
• Regiones polares
• Desiertos extensos
⸻
Tipos de certificación ETOPS
Los niveles de certificación ETOPS se definen en función del tiempo máximo que una aeronave puede volar, con un solo motor, hasta llegar a un aeropuerto alternativo adecuado. A continuación, te mostramos los más habituales:
ETOPS-75 y ETOPS-90
• Autorizan vuelos que se alejen hasta 75 o 90 minutos del aeropuerto más cercano.
• Suelen ser utilizados en rutas regionales sobre mar o zonas remotas, o como fase inicial de certificación para nuevos operadores o aviones.
ETOPS-120
• Permite alejarse hasta 120 minutos (2 horas) de un alternativo.
• Fue durante mucho tiempo el estándar para vuelos transatlánticos y sigue siendo común en muchas aerolíneas.
ETOPS-180
• Permite volar hasta 180 minutos (3 horas) de un aeropuerto adecuado.
• Es la certificación que abrió el Atlántico a los aviones bimotores de forma habitual.
• Suficiente para la mayoría de rutas intercontinentales, incluyendo América, África y partes de Asia.
ETOPS-240, ETOPS-330 y superiores
• Estas certificaciones permiten rutas más extremas y remotas, como vuelos sobre el Pacífico sur, el Polo Norte o zonas sin infraestructura aeroportuaria.
• Por ejemplo:
• ETOPS-240: ideal para rutas entre Europa y Oceanía vía el sudeste asiático.
• ETOPS-330 o ETOPS-370: para rutas como Santiago (Chile) – Auckland (Nueva Zelanda).
⸻
¿Qué aviones están certificados para ETOPS?
Muchos aviones modernos están diseñados desde el principio para cumplir con ETOPS, gracias a su fiabilidad y redundancia de sistemas. Algunos ejemplos de aeronaves con certificaciones ETOPS:
• Airbus: A320neo, A330, A350, A321LR/XLR
• Boeing: 737 MAX, 757, 767, 777, 787
• Otros: Embraer E2, Gulfstream G650, y otros jets ejecutivos de largo alcance
La tendencia actual es que prácticamente todos los nuevos aviones bimotores de medio y largo alcance salgan al mercado ya con capacidades ETOPS altas, incluso superiores a 180 minutos.
⸻
¿Qué requisitos deben cumplir los operadores para obtener ETOPS?
La certificación no solo se otorga al avión, sino también al operador (aerolínea). Los requisitos incluyen:
• Programa de mantenimiento específico y reforzado
• Formación especializada para pilotos y personal técnico
• Registro histórico de fiabilidad del avión y sus motores
• Procedimientos de contingencia en caso de fallo de motor en ruta
• Capacidades avanzadas de comunicación y navegación
⸻
¿Qué destinos permite ETOPS desde España?
Gracias a las certificaciones ETOPS modernas, desde España se pueden operar rutas directas con aviones bimotores a prácticamente cualquier punto del mundo:
• América del Norte: Nueva York, Miami, Toronto, México DF
• Caribe y Sudamérica: Punta Cana, Bogotá, Lima, Buenos Aires
• África: Dakar, Ciudad del Cabo, Nairobi
• Asia y Oceanía: Dubái, Delhi, Bangkok, Manila, Singapur, e incluso Australia (con ETOPS-240 o superior)
• Vuelos transpolares: desde Europa al oeste de EE. UU. o Asia vía rutas árticas, posibles con ETOPS-330+
⸻
Curiosidades y mitos sobre ETOPS
• “ETOPS = Engines Turn Or Passengers Swim”: un chiste clásico entre pilotos, aunque en la práctica, los aviones ETOPS tienen estándares de fiabilidad extremadamente altos.
• Un avión puede continuar volando con seguridad con un solo motor durante cientos de millas.
• Aerolíneas como Qantas, Singapore Airlines o United ya operan vuelos de más de 18 horas usando aviones ETOPS.
• La planificación ETOPS incluye cálculos detallados de rutas de desvío, meteorología, alternativos y tiempos máximos de vuelo con un motor.
⸻
Conclusión: por qué ETOPS importa para los futuros pilotos
ETOPS no es solo una certificación técnica, sino un símbolo de cómo ha evolucionado la aviación. Entenderlo es esencial para cualquier piloto comercial moderno. A través de esta certificación, los aviones bimotores han conquistado rutas que antes estaban reservadas a los cuatrimotores, haciendo la aviación más eficiente, sostenible y accesible.
En Flyschool, introducimos a nuestros alumnos en estos conceptos desde la teoría hasta la planificación de vuelo real, preparando a futuros pilotos para operar en el escenario global que hoy domina la aviación comercial.