El sector aeronáutico es un sector en constante crecimiento debido a la necesidad de movilidad cada día más presente en las sociedades actuales

Necesidad de Pilotos
La aviación es en la actualidad uno de los sectores con mayores expectativas de crecimiento, impulsado por la globalización y la necesidad de transporte que esto genera. Se prevé que este crecimiento continúe al menos hasta 2038 según numerosos estudios de fabricantes de aviones y líneas aéreas.
Esta necesidad de crecimiento o reposición de pilotos se cuantifica en Europa en 112.000 nuevas incorporaciones al mercado laboral. A nivel mundial, la cifra se eleva hasta más de 600.000 plazas.
No hay duda de que aumenta el número de vuelos en el mundo, y esto solo se puede conseguir disponiendo de tripulaciones que los operen. Aumentan las flotas de aviones, aumentan las horas voladas y aumenta el número de pasajeros y de mercancías transportadas.
Además, varias aerolíneas han anunciado planes de contratación para los próximos años: Emirates incorporará 1.500 pilotos en dos años; Lufthansa Group prevé sumar más de 2.000 pilotos antes de 2025; Ryanair contratará otros 2.000 pilotos hasta 2024; Iberia planea incorporar 300 nuevos pilotos en tres años; Vueling sumará 200 pilotos de cara a la temporada de verano de 2025; y Air Europa ha ampliado su capacidad de formación con nuevos simuladores para respaldar su crecimiento operativo.
Una demanda clara y creciente que confirma que estamos ante un excelente momento para formarse como piloto profesional.

¿Como nos afectan las crisis?
Como cualquier otro sector dependemos de las fluctuaciones ocasionadas por los distintos ciclos económicos y sus inercias a escala mundial, pero a pesar de estas oscilaciones, el global de la línea de crecimiento es ascendente.
Hay muchos estudios realizados por pregiosas empresas como Airbus, Boeing o IATA que repasan la trayectoria del sector en los ultimos años e intentan predecir el futuro para adaptar sus producciones y necesidades a la realidad.
La aeronautica es probablemente el sector donde menos han durado las crisis, ello es debido a la gran necesidad de desplazamiento del mundo desarrollado y globalizado, que permite la regulación de empleo por oferta y demanda de pilotos entre los distintos continentes así como el movimiento de aeronaves.
La profesión de piloto te permitirá la incorporación a un sector en continua expansión, con distintas salidas profesionales, estabilidad y buena remuneración.
¿Que salidas laborales existen?
La obtencion de la licencia de piloto comercial o de líneas aéreas capacita al piloto para realizar vuelos remunerados como profesional. Lo mas frecuente es que la salida del piloto sea la línea aérea de transporte de pasajeros, pero no es la única salida.
Hay pilotos que sienten vocación por los trabajos aéreos como la extinción de incendios, vigilancia aérea, transporte especial, carga o aviación privada, todas estas salidas aportan un alto grado de dinamismo en el trabajo diario.
Otros pilotos pueden sentirse atraídos por la docencia y realizando un curso de instructor pueden ser docentes, impartiendo clases de vuelo y teóricas, profesión que permite dormir en casa todos los días, volar y la gran satisfacción de ayudar a los alumnos a conseguir su sueño.

EQUIVALENCIA TITULACION ATPL(A) A GRADO (174,9 KiB, 8.038 hits)
INFORME BOEING DEMANDA DE PILOTOS (177,9 KiB, 6.110 hits)
CARBON_OFFSET_CONFIRMATION_DOCUMENT.pdf (77,1 KiB, 1.495 hits)