El pasado mes, los alumnos de Flyschool Air Academy en Mallorca vivieron una experiencia única y altamente formativa gracias a la visita al Ala 49 del Ejército del Aire y del Espacio, con sede en la Base Aérea de Son Sant Joan, Palma de Mallorca. Esta unidad es la responsable del 801 Escuadrón, cuya misión principal es el Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) en el área del Mediterráneo occidental.
Un escuadrón con historia y vocación de servicio
La jornada comenzó con una presentación oficial por parte del personal de la base, quienes ofrecieron a nuestros alumnos una visión general del escuadrón, su historia y su funcionamiento. El 801 Escuadrón SAR fue el primero de su tipo creado en España, y actualmente opera con la máxima eficiencia y profesionalismo en misiones críticas de salvamento, búsqueda, evacuaciones médicas y asistencia humanitaria.
Durante la charla se abordaron aspectos clave como las distintas fases de alerta, los protocolos de activación ante emergencias, y la estructura operativa del escuadrón. Esta introducción permitió a los alumnos comprender el valor estratégico de estas misiones y la importancia del factor humano en situaciones de alta presión y responsabilidad.
Conociendo el material y las aeronaves de rescate
La visita fue guiada por el Comandante Juan Luis Juez, quien, junto con pilotos, rescatadores y personal sanitario del escuadrón, ofreció una demostración práctica del equipamiento utilizado en operaciones reales. El recorrido comenzó en el helicóptero AS.332 Super Puma, una aeronave de gran capacidad operativa, especialmente equipada para operaciones SAR.
Nuestros alumnos pudieron observar de cerca la grúa de izado, los arneses de rescate, camillas, equipos de inmovilización y otros elementos imprescindibles para garantizar la seguridad y eficacia en las misiones. Además, los pilotos del escuadrón permitieron a los alumnos acceder a la cabina del helicóptero, explicando en detalle los sistemas de navegación, comunicaciones y control.
Explorando el Airbus CN235: tecnología al servicio del salvamento
La visita continuó con el acceso al Airbus CN235, avión polivalente utilizado para misiones de vigilancia marítima y rescate aéreo. Los alumnos pudieron explorar las diferentes estaciones de trabajo dentro de la aeronave: desde la posición del radarista y operador de sistemas, hasta la cabina de vuelo, que se encontraba energizada durante la visita.
El Comandante Juez se tomó el tiempo de explicar personalmente, por parejas, el funcionamiento de los instrumentos de vuelo, los sistemas de navegación SAR específicos y cómo se coordinan las misiones desde esta aeronave.
Una experiencia formativa integral
Más allá de lo técnico, esta visita fue una oportunidad para que nuestros alumnos valoraran el trabajo interdisciplinario que requiere una operación SAR, donde pilotos, mecánicos, operadores y rescatadores trabajan de forma coordinada para salvar vidas.
La actividad se conectó directamente con los contenidos que los alumnos trabajan en clase, especialmente en la asignatura AGK (Aircraft General Knowledge), reforzando conocimientos en planta motriz, sistemas eléctricos e hidráulicos, y su aplicación en situaciones reales.
⸻
Agradecimiento a nuestros anfitriones
Desde Flyschool Air Academy queremos agradecer al Ejército del Aire y del Espacio por abrirnos sus puertas, y muy especialmente al Comandante Juan Luis Juez y a todo el equipo del Ala 49 por su cercanía, profesionalidad y disposición para compartir su experiencia con nuestros futuros pilotos.
Estas iniciativas nos permiten acercar la formación académica a la realidad operativa, inspirando a nuestros alumnos y mostrando otras ramas fundamentales de la aviación que contribuyen cada día a la seguridad y bienestar de todos.
¡Gracias por esta oportunidad única!