¿Por qué es importante que una escuela de pilotos tenga su propia frecuencia de radio?

En el mundo de la aviación, la comunicación es uno de los pilares fundamentales para garantizar la seguridad, la eficiencia y la coordinación de las operaciones aéreas.

Las frecuencias VHF en aviación, específicamente en el rango de 118.000 a 136.975 MHz, son utilizadas para la comunicación aire-tierra y entre aeronaves. Estas frecuencias permiten a los pilotos mantenerse en contacto con el control de tráfico aéreo y con otras aeronaves en su entorno.

En una escuela de pilotos profesional, disponer de una frecuencia de radio propia autorizada no es un simple detalle técnico: es una herramienta clave que marca la diferencia en la formación y en la operativa diaria.

Comunicación directa y fluida con los instructores

Contar con una frecuencia propia permite a los instructores y alumnos comunicarse en tiempo real durante todas las fases del vuelo, especialmente en entornos no controlados como Son Bonet o durante vuelos de entrenamiento en las zonas de trabajo. Esta comunicación directa facilita instrucciones claras, correcciones inmediatas y una supervisión constante que mejora el aprendizaje y reduce el riesgo de malentendidos.

Seguridad operativa

Una frecuencia exclusiva permite evitar interferencias con otras aeronaves que operan en la misma zona, algo especialmente importante en aeródromos con alta actividad. Al tener una frecuencia dedicada, el equipo de Flyschool puede coordinar eficazmente la posición de sus aeronaves, priorizar maniobras y gestionar emergencias internas sin depender de canales compartidos.

Coordinación en tierra y en vuelo

Además de los vuelos, la frecuencia se utiliza también para coordinar tareas en tierra, como rodajes, revisiones técnicas, embarques y procedimientos específicos de escuela. Esto agiliza la operativa diaria y mejora la experiencia tanto para instructores como para alumnos.

Identidad y profesionalismo

Disponer de una frecuencia asignada por la autoridad aeronáutica refleja el nivel de profesionalismo, organización y madurez operativa de una escuela. Es una característica que no todas las ATO tienen y que habla del compromiso con la excelencia y la seguridad en cada detalle.

En Flyschool contamos con frecuencias propias en nuestras dos bases de operaciones:
• Madrid – Cuatro Vientos (LECU): 123.325 MHz
• Mallorca – Son Bonet (LESB): 122.575 MHz

Estas frecuencias están activas para nuestras operaciones internas y nos permiten seguir ofreciendo una formación de alta calidad, segura y personalizada, manteniendo nuestra filosofía de escuela cercana, profesional y enfocada en la excelencia.

¿Quieres volar con una escuela que se comunica contigo en todo momento?
Descubre Flyschool, donde cada detalle cuenta.

Comments are closed.

Español